Día del Soltero: la fiesta de las ofertas que ya pasó, pero vuelve cada año con más fuerza
El 11 de noviembre, conocido como el Día del Soltero o “Singles’ Day”, se ha consolidado en todo el mundo como una de las fechas más importantes para las compras online, especialmente de productos importados. Aunque esta edición ya pasó, muchos consumidores argentinos siguen pendientes de las oportunidades que trae año tras año esta celebración nacida en China. En un contexto económico incierto y con posibles subas en el dólar tarjeta, aprovechar este tipo de eventos se vuelve cada vez más estratégico.
Un fenómeno nacido en China y adoptado globalmente
El Día del Soltero tiene su origen en 1993, en la Universidad de Nankín, donde surgió como una jornada de encuentro entre estudiantes solteros. Lejos de sentirse excluidos por su estado civil, los jóvenes comenzaron a celebrar su libertad con actividades sociales, como citas a ciegas. Pero fue en 2011, con el simbólico 11/11/11, cuando esta fecha explotó comercialmente en China, gracias a una fuerte campaña de promociones pensadas para el público joven.
Desde entonces, el 11 del 11 se transformó en un evento comercial global. Marcas y plataformas de todo el mundo se sumaron a esta ola de descuentos, convirtiendo la jornada en una verdadera maratón de consumo digital. En muchos casos, las rebajas superan incluso a las del Black Friday o el Cyber Monday.
Tecnología y compras desde China: lo más buscado
Durante el Día del Soltero, las ofertas más atractivas suelen concentrarse en productos electrónicos y tecnológicos. Aplicaciones de compras internacionales, que permiten importar directamente desde China sin intermediarios, se posicionan como las favoritas. Estas plataformas ofrecen desde auriculares inalámbricos y relojes inteligentes hasta luces LED, cargadores y gadgets de cocina, con descuentos que pueden alcanzar hasta el 90%.
Una de las apps más populares actualmente nació como una simple lista de deseos, pero rápidamente evolucionó hacia un modelo de ventas masivas, donde los algoritmos recomiendan productos según el perfil del usuario. Los creadores —ex empleados de Google y Yahoo— entendieron que lo que más busca el público es precio bajo y variedad. Por eso se convirtieron ellos mismos en importadores, trayendo productos directamente desde las fábricas asiáticas.
¿Por qué conviene estar atentos al próximo 11 del 11?
Aunque el Día del Soltero ya pasó este año, muchos compradores aprovechan las últimas rebajas que aún siguen vigentes en algunos sitios. Pero más allá de eso, la clave está en prepararse para la próxima edición. En un contexto económico marcado por posibles aumentos en el dólar tarjeta y mayores retenciones a las importaciones, este tipo de fechas pueden representar una oportunidad única para acceder a productos que localmente son mucho más caros.
Además, en los últimos años se ha observado que algunas promociones del 11 del 11 se extienden durante varios días o incluso semanas. Por eso, conviene estar atentos al calendario comercial y suscribir a notificaciones de las tiendas online más utilizadas.
Un evento que se instala con fuerza en Argentina
Cada año crece el número de argentinos que esperan con entusiasmo el Día del Soltero para hacer sus compras. Lo que empezó como una tradición universitaria en China hoy es una estrategia comercial global que mueve miles de millones de dólares. En Argentina, con las restricciones y el valor del dólar, cada descuento cuenta, y este tipo de eventos se transforman en verdaderas ventanas de oportunidad.
En resumen, aunque el 11 del 11 ya pasó, el Día del Soltero volvió a demostrar su poder como evento clave para el comercio digital. Y mientras muchos aprovechan las últimas ofertas, otros ya marcan la fecha en el calendario, listos para sacarle el jugo al próximo año.